Vivienda Estudio MID Interiores

MEMORIA

Solar situado en ligera ladera orientada al sol de mañana. Calle de acceso por el lindero este.

Sujetándose a estas premisas de emplazamiento y con la intención de proyecto de respetar escrupulosamente los árboles, verdadero patrimonio de la parcela, se plantea recoger los banqueos actuales del terreno, con lo que se reutiliza parte de la cimentación existente y se forma un banqueo adaptado al relieve del terreno y respondiendo a un programa familiar concreto se desarrolla una estructura... Unos planos que plantean una relación exterior donde el jardín tiene una presencia principal y los arboles son argumentos de organización espacial... donde se descubre lo obvio... el valor inigualable de la sombra de un árbol.

Se entiende la casa como una casa de una planta con varios niveles de relación con el jardín, qué dan pie a diferentes situaciones, cada una con atmósfera espacial propia, lo que enriquece notablemente el vivir de la casa.

Un nivel de día, planta de acceso, se plantea en contacto con terreno, ligeramente elevado sobre él... "flotando sobre el jardín" lo que produce una relación interior - exterior ordenada y fácil de vivir. Relación abierta... "flotar" ... un banco al jardín, desde el interior o un zócalo sobre el jardín, desde el exterior... la relación entre el exterior y el interior adquiere muchos y variados matices.

Un nivel de noche elevado, planta primera, se sitúa entre las copas de los árboles en distancia próxima o sobre las copas de los árboles con más distancia, descubriendo a través de ellos el horizonte, el paisaje,... El estudio se dispone, entre ambos niveles, planta de acceso y planta primera... Un belvedere... un espacio en el corazón de las copas de los árboles... un lugar qué te hace sentir el valor de lo que importa y que produce, bajo él de manera natural el umbral de entrada... sombra que acoge y es una extensión natural de la casa en verano, evoca... el valor inigualable de la sombra de un árbol.

En el área oeste de la parcela y acomodándose al relieve del terreno se dispone la zona de servicio y técnica, ocultando su volumen y abriéndose al sur con un patio verde rehundido que introduce luz y vistas desde su interior a una ladera verde consiguiéndose intimidad y permitiendo ver los árboles y el cielo. El área de tender se oculta a la vida de la casa y la cubierta de la zona de servicio proyectada es una "alfombra exterior" en el jardín, un ámbito en contacto con la cocina y en una posición de privilegio y resguardo que permite transparencia de vistas a toda la parcela a través de la cocina y el umbral de entrada... ver a través... nos lo muestra la Alhambra de Granada.

Gonzalo Moure Lorenzo, ARQUITECTO