Tendencias en Decoración 2017

Naturalidad ante todo...

"Si tuviera que quedarme con una sola de las múltiples tendencias, esa sería la del estilo natural y relajado en interiores. Aunque es un concepto versátil y con muchas variantes, el estilo natural se caracteriza por romper con la rigidez de los conjuntos excesivamente calculados, por aportar frescura y eclecticismo a los ambientes"

Interiores que buscan calidez y conexión con nuestra casa

"Este 2017 trae propuestas totalmente distintas a lo que estábamos acostumbrados en las últimas temporadas. El 'total white' va desapareciendo, dejando paso así a espacios más sobrios e íntimos. Los nuevos catálogos apuestan por paredes de colores oscuros, sobre todo verdes y azules grisáceos (incluso en alicatados de cocina y baño), combinados con muebles de madera natural y hierro acabado en negro"

Crochet, tricot, punto...

Comenzó con algunos colgadores para macetas suspendidas y se ha extendido a otros artículos decorativos. "El crochet viene pisando fuerte y va a estar muy presente en nuestras casas esta temporada. Los últimos en llegar son los colgantes decorativos de crochet para pared, las hamacas y los cojines"

Como novedad, las piezas tricotadas incorporan texturas diferentes, mezclando en un mismo producto trenzados distintos, flecos y borlas. "Todo eso sin olvidarnos de los pufs, reinterpretados en colores de moda como el mint o el burgundi"

Ni una ni dos... ¡sino tres!

  • Rústico-inglés: se trata de una combinación de elementos industriales con toques galmurosos huyendo siempre de crear un ambiente que sea ostentoso.
  • Colonial: Muuucho color y estampado. Es el estilo que incorpora piezas antiguas restauradas (como más historia desprendan mejor) pero que solo aparezcan de forma puntual en espacios muy luminosos con toques étnicos.
  • Masculino, no solo para hombres: Las viviendas tipo loft, que transmiten el estilo de vida de sus ocupantes son el estandarte de esta corriente. Materiales nobles mezclados con hierro y hormigón para gente práctica.

Será el año del Slow Design

"Se cree que el diseño debe ser atemporal y debe ser capaz de emocionar, pase el tiempo que pase. ¿Cómo lo conseguimos? Buscando esa conexión de las personas con su entorno a través de diseños que estén hechos con amor y con respeto al medio ambiente, que recuperen las tradiciones de los artesanos, la cerámica, los esparteros, el textil… Sintiendo que cada objeto es fiel a uno mismo y a nuestra manera de ser".

2017 será un año 'eco green'

Este año la tendencia eco se impone con fuerza. "Los tejidos naturales, el verde y los estampados vegetales, hasta tropicales, van a inundar todos los espacios aportando ese equilibrio que tanto nos gusta entre lo casual y lo sofisticado", vaticinan desde Três Studio. También las texturas de los diferentes tejidos -como el lino, ratan, algodón- y las piezas de artesanía van a cobrar mucha importancia dentro de la decoración.

El retorno del terciopelo

El terciopelo vuelve con fuerza y, sobre todo, vistiendo sofás y sillones. En cualquier color y para cualquier tipo de forma y de diseño, este tipo de tejido aporta un toque muy chic y gustoso a dos de las piezas para el relax por excelencia. "Es ideal para combinar con materiales nobles como el mármol y los metálicos (cobre, latón..) y en sus tonos más llamativos marida a la perfección con mobiliario y piezas de decoración contemporáneas"

Una nueva visión para los materiales de siempre

"La mezcla de tonalidades y acabados es junto al empleo de determinados materiales de construcción, la gran tendencia de este año". El mármol, el granito e incluso el terrazo regresan bajo una nueva visión más actual que pretende potenciar todas sus posibilidades decorativas. "En este aspecto siento especial devoción por los trabajos que realizan desde el estudio de diseño de Fiona Lynch, quienes mezclan e incluso superponen todo tipo de materiales en una misma pieza de mobiliario, incorporando acabados en latón, madera o cuero".

Tendencia: no tener tendencia

La tendencia es no tener tendencia, apuestar por la personalidad de cada cliente, el eclecticismo y el atrevimiento en ir si te apetece a contracorriente. Ser originales y destacar con actitud y desde un punto de vista muy humano y personal. Creo eso si que lo ideal es partir del blanco y a partir de ahí crear tu propio universo.

Aunque parezca contradictorio creemos que la tendencia para este 2017 es no seguir modas. Es decir, no se llevará lo nórdico, ni lo industrial, ni el estilo sabby-chic... sino la mezcla de todos ellos adaptados a quien los vive. Prima la personalización, el huir de lo establecido, rodeándonos de las cosas que realmente necesitamos y eliminando lo superfluo.

********************************************************************************

Vía: El Mueble

Los comentarios están cerrados.