Lo mejor de BRAFA, la Feria de Arte de Bruselas
La Feria de Arte de Bruselas (BRAFA) es una de las ferias de arte y antigüedades más importantes y prestigiosas de Europa. El evento fundado en 1956, reúne a 133 galerías de 16 países.
“Encontramos que esta mezcla realza lo que mostramos. En los Estados Unidos, no tenemos ferias de calidad de este tipo aparte de Tefaf Nueva York, que es muy selectiva”
Declaró Marianne Rosenberg, de la galería de arte moderno y contemporáneo Rosenberg & Co de Nueva York.





BRAFA celebra su 64 aniversario en el histórico sitio de Tour & Taxis en la capital cosmopolita de Bélgica. La feria estará abierta al público del 26 de enero al 3 de febrero.
“La nuestra es una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es reflexionar sobre el papel del arte en nuestras vidas, sobre el espíritu de la recopilación y sobre la profesionalidad de los propietarios de galerías”
Explicó el presidente de BRAFA, Harold t’Kint de Roodenbeke
La muestra presenta lo mejor en pinturas antiguas y modernas, arte precolombino y tribal, muebles desde la Edad Media hasta nuestros días, arqueología, artes decorativas y mobiliario, porcelana, platería, cerámica, objetos Kunstkammer (gabinete de curiosidades), joyas y más.




“Invertimos Todos los años, en proyectos que pueden hacernos entender que todo el arte es contemporáneo: ¡desde la arqueología hasta la plata del siglo XVIII, hasta Gilbert y George! Por eso estamos particularmente orgullosos de esta asociación verdaderamente prestigiosa”
Añadió el ejecutivo.
Brussels Art Fair 2019
Algo que ha destacado a BRAFA durante los años, es la calidad de los objetos ofrecidos. Los cuales son previamente verificados por más de cien expertos de todo el mundo. En esta ocasión se presentan más de 10 mil objetos que incluyen pinturas y dibujos, esculturas, fotografías, libros, joyas y otros artículos de prestigio.
De acuerdo con el portal Architecturaldigest, BRAFA recibe a más de 65,000 visitantes al año. En este lugar, tanto el connaisseur como el amante y el aficionado al arte tienen la posibilidad de encontrar una pieza a su medida.

Esta feria internacional fomenta el cross-collecting, el concepto de colección plural que reúne la belleza y el interés del arte allí donde se encuentre a ojos de cada coleccionista y en cada momento, sin estar atados a criterios estrictos de canon académico ni de moda comercial.
Los invitados de honor de este año incluyen al dúo de artistas contemporáneos Gilbert & George, conocido por sus obras extravagantes, caprichosas y, a menudo, metafísicas y místicas a gran escala.
En esta ocasión presentan varias fotos intervenidas de gran formato, con los colores brillantes y los mensajes superpuestos o los autorretratos típicos de la pareja.
Durante la BRAFA 2019 se llevarán a cabo los Brafa Art Talks que abordaran este año temas como la obra de Peter Brueghel el Viejo, el Art Decó Soviético y el coleccionismo de Peggy Guggenheim.
Piezas destacadas del BRAFA 2019
Morentz, gabinete de puerta corrediza triple por George Naskashima
Del diseñador conocido como el padre del movimiento de artesanía estadounidense se presenta este gabinete de triple puerta corrediza de 1970. Hecho de nogal con uniones de madera de cola de milano tradicionales y arquetípicas de Nakashima.

Maison Rapin, Safari Sofa de Archizoom Associates
El estudio de diseño de los años 60, Archizoom Associates, en Florencia, Italia, hizo un icónico sofá italiano, hecho de fibra de vidrio lacada y tela sintética de leopardo.

Galerie Le Beau-Gokelaere, sillón Big Easy Volume 2 de Ron Arad
Con sede en Tel Aviv, Israel, el diseñador Ron Arad es conocido por sus objetos de forma y estructura única, además del uso de materiales como el acero, el aluminio y la poliamida. Aquí se muestra un sillón de acero inoxidable pulido espejo que Arad hizo en 1988.

Galerie Claude Bernard, Fish Pourer de Goudji
Este exclusivo vertedor de peces de 1941 está hecho de plata, amatista, serpentina y amazonita por el escultor y orfebre francés Goudji, conocido como el Gran Orfebre Contemporáneo.

Lemaire, Cafetera
La porcelana blanda de esta pieza de Tournai (segundo período, 1763–1775) en bronce dorado con una representación monocromática púrpura de un águila que representa a Júpiter está marcada con las letras SPQR (emblema de la República Romana).

Röbbig München, par de encoignures montados de Ormolu por Jacques Dubois
Compuesto por laca de venturina europea, el roble y los paneles de laca negra de exportación china con enchapados interiores de cerezo y ébano y una cubierta de mármol en campan mélange, las encoignuras de Louis XV.
*********************************************
Vía: Velvet Magazine