El famoso estampado Pepita de Porsche

El emblemático tejido blanco y negro es el elegido para la nueva colaboración de Vitra con Porsche.

Este célebre motivo clásico de Porsche también es uno de los diseños más apreciados en el mundo del automóvil, con varias décadas de historia a sus espaldas. Le contamos la historia del legendario tejido Pepita.

Todo sobre el tejido Pepita de Porsche  Elegancia, belleza y sencillez. La mejor carta de presentación de un buen diseño, como el Pepita. Su estampado original, con dos únicos tonos y un motivo geométrico integral de pata de gallo, se ha convertido en todo un clásico de la tapicería de los Porsche. Un estampado que sigue conquistando a los propietarios y aficionados de esta prestigiosa marca de automóviles deportivos. Ahora, también está disponible en la opción

Heritage Design Package al adquirir el nuevo 911. El diseño Pepita de Porsche inspira dentro y fuera de la carretera. Y ahora vuelve a brillar en la nueva colección de sillas de edición limitada de Vitra para Porsche. En esta colaboración, el aclamado fabricante de muebles une fuerzas con Porsche para plasmar los valores que comparten las dos casas: una artesanía impecable y un diseño espectacular. Y es que la historia del tejido Pepita también es la de un diseño duradero.

¿Cuál fue el primer coche Porsche en incorporar el tejido Pepita?

El 911 fue el primer modelo de Porsche que incorporó este diseño como opción oficial en su catálogo de equipamiento de interiores, en 1965. Si tiene la oportunidad de visitar el Museo Porsche de Stuttgart, lo podrá admirar en los asientos del modelo 911 más antiguo expuesto en el museo. Busque el coche con el bastidor número 57 (aunque en realidad se fabricara como un 901 en aquella época, justo antes de que el legendario modelo deportivo de Porsche se bautizara con el que se lo conoce hoy en día).

Curiosamente, este número 57 se encontró en un granero y en 2014 lo adquirió el museo, donde un equipo de especialistas en modelos Porsche Classic y sus proveedores los restauraron con todo lujo de detalles.

Entre esos restauradores se encontraban los guarnicioneros y tapiceros encargados de los asientos, quienes no dudaron en renovarlos con el tejido más famoso de la historia, el tejido Pepita.

Puede que el 911 haya popularizado este diseño, pero el primer modelo que hizo gala de él fue el 356, el primer deportivo de Porsche, como encargo especial a principios de la década de 1960. A lo largo de los años, se convirtió en una opción muy popular entre los nuevos propietarios y también se comercializó en el Porsche 912.

¿Se puede encargar el tejido Pepita para un Porsche en la actualidad?

Durante la última década, el motivo Pepita de Porsche ha seguido despertando pasiones. En 2013 se dejó ver en la edición limitada Carrera S del 911, lanzada para conmemorar los 50 años del icónico deportivo Porsche. ¿Y después? En 2017, el célebre estampado se escogió para un millón de modelos 911 y también apareció en la edición limitada Sally Special con una vistosa línea azul a juego

Recientemente, este tejido volvió a conquistar a sus admiradores en 2023 con un papel protagonista en el lanzamiento del 911 Sport Classic (tipo 992). Además, ahora está disponible (datos actualizados en abril de

2024) para todos los futuros propietarios del 911 como parte de la opción Heritage Design Package Classic, en la que el apreciado diseño se puede pedir para los centros de los asientos y las inserciones de los paneles de las puertas.

Más de seis décadas después de su primera aparición en un Porsche, el diseño Pepita sigue teniendo el poder de emocionar e inspirar. Una de las muestras más representativas del estilo fresco de Porsche de los años 60, que aún hoy sigue acelerando los corazones de los aficionados.

Vía: MY_PORSCHE Noticias

Los comentarios están cerrados.